

08-
Campeones de las Divisiones Formativas

Índice
de Contenidos
|
A
- Tercera División |

|
B
- Cuarta División |
|
C
- Quinta División |
|
D - Sub 16 |
|
E - Sexta División |
|
F
- Séptima División |
|
G - Resumen
General de Títulos |
|
A
- Tercera División

La Tercera División es la más alta de las categorías juveniles, previa al profesionalismo. Los equipos de Tercera División suelen ser llamados también como "la Reserva", debido a que esta categoría además de la formación de juveniles también cumple función como equipo de reservas del Primero. Solamente pueden participar de ella los segundos equipos de los clubes de Primera División.
Historia
La Tercera División surgió después de la Primera División y de la posterior creación de la Segunda (también conocida como "La Reserva" en esa época) para darle un espacio a los juveniles en progreso dentro del club. En Segunda (o "Reserva") jugaban los futbolistas de reserva al plantel principal, mientras que la Tercera era el lugar para los futbolistas mas jóvenes.
Con el paso del tiempo se fueron creando otras divisiones juveniles (Cuarta, Quinta, Sexta, etc) para albergar futbolistas mas jóvenes. Contrariamente, la Segunda (Reserva) desapareció por motivos económicos, tomando la Tercera División su lugar como categoría de reservas.
Formato
A diferencia del resto de las categorías formativas (que tienen su propio sistema de ascensos y descensos; y su propio calendario por separado del primer equipo) la Tercera División está directamente vinculada a la Primera División: tiene los mismos participantes, el mismo sistema de competencia y el mismo calendario que la Primera División. Usualmente los partidos de Tercera solían jugarse como preliminar del partido de Primera División (con los mismos dos clubes), y aunque esta práctica no se ha abandonado, ha disminuido debido a una mayor protección de los campos de juego; utilizándose en esos casos escenarios de reserva por parte del club locatario.
La categoría permite jugadores sub 23 y la inclusión de hasta tres jugadores mayores en el campo de juego.
Fuente I Wikipedia
Campeones
Año |
Campeón |
1936 |
Nacional |
1937 |
Peñarol |
1938 |
Peñarol |
1939 |
Peñarol |
1940 |
Peñarol |
1941 |
Nacional |
1942 |
Nacional |
1943 |
Nacional |
1944 |
Peñarol |
1945 |
Peñarol |
1946 |
Peñarol |
1947 |
Peñarol |
1948 |
Huelga |
1949 |
Nacional |
1950 |
Peñarol |
1951 |
Peñarol |
1952 |
Peñarol |
1953 |
Nacional |
1954 |
Nacional |
1955 |
Danubio |
Año |
Campeón |
1956 |
Nacional |
1957 |
Peñarol |
1958 |
Peñarol |
1959 |
Peñarol |
1960 |
Peñarol |
1961 |
Nacional |
1962 |
Peñarol |
1963 |
Nacional |
1964 |
Nacional |
1965 |
Danubio |
1966 |
Nacional |
1967 |
Nacional |
1968 |
Nacional |
1969 |
Nacional |
1970 |
Nacional |
1971 |
Nacional |
1972 |
Huracán Buceo |
1973 |
No se disputó |
1974 |
No se disputó |
1975 |
No se disputó |
Año |
Campeón |
1976 |
No se disputó |
1977 |
No se disputó |
1978 |
No se disputó |
1979 |
Wanderers |
1980 |
Defensor |
1981 |
Peñarol |
1982 |
Peñarol |
1983 |
Nacional |
1984 |
Peñarol |
1985 |
Wanderers |
1986 |
Danubio |
1987 |
Wanderers |
1988 |
Wanderers |
1989 |
Peñarol |
1990 |
River Plate |
1991 |
Nacional |
1992 |
Nacional |
1993 |
Peñarol |
Año |
Campeón |
1994 |
Nacional |
1995 |
Peñarol |
1996 |
Defensor Sp. |
1997 |
Peñarol |
1998 |
Danubio |
1999 |
Danubio |
2000 |
Peñarol |
2001 |
Danubio |
2002 |
Danubio |
2003 |
Nacional |
2004 |
Fénix |
2005 |
Nacional |
05/06 |
Defensor Sp. |
06/07 |
Danubio |
07/08 |
No se disputó |
08/09 |
River Plate |
09/10 |
No se disputó |
10/11 |
Defensor Sp. |
Año |
Campeón |
11/12 |
Defensor |
12/13 |
Nacional |
13/14 |
Nacional |
14/15 |
Nacional |
15/16 |
Wanderers |
2016 |
Plaza Colonia |
2017 |
Nacional |
2018 |
Liverpool |
2019 |
Nacional |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Nacional |
28 |
|
Peñarol |
24 |
|
Danubio |
8 |
|
Defensor |
5 |
|
Wanderers |
5 |
|
River
Plate |
2 |
|
Fénix |
1 |
|
Huracán
Buceo |
1 |
|
Liverpool |
1 |
|
Plaza Colonia |
1 |
# |
TOTALES |
76 |
B
- Cuarta División (Sub 19)
 |
Plantel de Cuarta División de Racing campeón en el año 1963. Entre otros futuros grandes jugadores podemos ver a Ladislao Mazurkiewicz y a Julio César "Cascarilla" Morales (Foto gentileza de Alejandro Schenzer). |
Campeones
Año |
Campeón |
1941 |
Nacional |
1942 |
Nacional |
1943 |
Defensor |
1944 |
Peñarol |
1945 |
Nacional |
1946 |
Nacional |
1947 |
Peñarol |
1948 |
Huelga |
1949 |
Defensor |
1950 |
Nacional |
1951 |
Defensor |
1952 |
Danubio |
1953 |
Rampla Jrs. |
1954 |
Nacional |
1955 |
Nacional |
1956 |
Nacional |
1957 |
Nacional |
1958 |
Nacional |
1959 |
Nacional |
1960 |
Nacional |
1961 |
Nacional |
1962 |
Nacional |
Año |
Campeón |
1963 |
Racing |
1964 |
Nacional |
1965 |
Peñarol |
1966 |
Racing |
1967 |
Peñarol |
1968 |
Nacional |
1969 |
Nacional |
1970 |
Cerro |
1971 |
Nacional |
1972 |
Peñarol |
1973 |
Peñarol |
1974 |
Nacional |
1975 |
Peñarol |
1976 |
Peñarol |
1977 |
Peñarol |
1978 |
Peñarol |
1979 |
River Plate |
1980 |
River Plate |
1981 |
Danubio |
1982 |
Nacional |
1983 |
River Plate |
1984 |
Nacional |
Año |
Campeón |
1985 |
Peñarol |
1986 |
Danubio |
1987 |
Peñarol |
1988 |
Peñarol |
1989 |
Peñarol |
1990 |
Nacional |
1991 |
Nacional |
1992 |
Nacional |
1993 |
Danubio |
1994 |
Danubio |
1995 |
River Plate |
1996 |
Nacional |
1997 |
Peñarol |
1998 |
Danubio |
1999 |
Defensor |
2000 |
Defensor Sp. |
2001 |
Nacional |
2002 |
Defensor Sp. |
Año |
Campeón |
2003 |
Defensor Sp. |
2004 |
Danubio |
2005 |
Danubio |
2006 |
River Plate |
2007 |
Defensor Sp. |
2008 |
Peñarol |
2009 |
Nacional |
2010 |
Nacional |
2011 |
Defensor Sp. |
2012 |
Defensor Sp. |
2013 |
Defensor Sp. |
2014 |
Defensor Sp. |
2015 |
Liverpool |
2016 |
Danubio |
2017 |
Nacional |
2018 |
Defensor Sp. |
2019 |
Danubio |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Nacional |
29 |
|
Peñarol |
16 |
|
Defensor
Sporting |
13 |
|
Danubio |
10 |
|
River
Plate |
5 |
|
Racing |
2 |
|
Cerro |
1 |
|
Liverpool |
1 |
|
Rampla
Juniors |
1 |
# |
TOTALES |
78 |
C
- Quinta División (Sub 17)
 |
Plantel de Quinta División de Liverpool de 1954, el campeón inaugural de la competición (Foto I Gustavo Castiñeira). |
El primer campeón de Quinta de la historia
Texto e imágenes de Gustavo Castiñeira
La Quinta división, lo que hoy es la Sub-17, comienza a disputarse en 1954, año del Mundial de Suiza y el año en que Uruguay se consagra como el primer Campeón Sudamericano Juvenil.
La nueva divisional arranca el 12 de junio con un torneo “Preparación”. Los equipos son separados en dos zonas, llamadas “Sp. Miramar” y “Central Football Club”, ganadas por Cerro y Rampla respectivamente. El “Clásico de La Villa” será la final. Los albicelestes ganan 2 a 1. Cerro gana el primer torneo y pica como favorito para salir campeón uruguayo. Pero el campeón será Liverpool. Repasemos su campaña.
El Primer Campeonato Uruguayo de Quinta de la historia comenzó con el partido entre Peñarol y River Plate. El puntapié inicial de ese encuentro y del torneo lo dio el presidente de la nueva y menor de las divisionales, el Sr. Héctor Erosa, deportista de exitosa gestión en divisiones menores. Peñarol ganará ese cotejo inaugural 4 a 1. Central le ganó a Rampla 2 a 1, Miramar le gana a Wanderers 1 a 0, Cerro empata con Defensor 2 a 2 y Liverpool le gana a Nacional 2 a 1. Esos son los resultados de la histórica primera fecha de Quinta. Luego a Liverpool le toca con el campeón del Preparación, Cerro, que es el ganador. En la tercera fecha los negriazules vencen a Central 1 a 0. Hasta ahí Peñarol iba primero y entre los segundos Liverpool y Wanderers, el próximo rival de Liverpool. En la 4ta fecha los “negriazules” vencen a los “bohemios” y Cerro hace lo propio con Peñarol y pasa a quedar primero.
Llegada la 5ta fecha Cerro le gana a Nacional y Liverpool empata 1 a 1 con Miramar. Cerro queda primero y Liverpool segundo a 2 puntos. En la 6ta fecha Liverpool tiene libre, y en la séptima empata en Belvedere con Peñarol 1 a 1. Cerro sigue primero y Liverpool entre los segundos. En la 8va fecha Cerro vence a Central y Liverpool a River 2 a 1. En la 9na Cerro tiene libre y Liverpool vence a Danubio 2 a 0. En la 10ma Cerro golea a Wanderers y Liverpool empata con Rampla 1 a 1. Vuelven los “negriazules” a perder 1 punto, y los alcanza Nacional en el segundo lugar. En la última fecha de la primera rueda Cerro vence a River, Nacional a Wanderers y Liverpool a Defensor. Cerro terminó puntero esa primera rueda confirmando su favoritismo.
En el arranque de la Segunda rueda la fecha era apasionante, porque Cerro perdía con Defensor y Liverpool jugaba contra Nacional. Ambos segundos. Los botijas “negriazules” vencen a los albos 2 a 1, quedan segundos solos, y le descuentan 2 puntos a los de la villa. El 4 de diciembre la 2da fecha de la segunda rueda marca el gran choque: el primero contra el segundo. Liverpool recibe en Belvedere al líder. Juega con Fernández; Montes de Oca y Consani; Delorrio, García y Míguez; Canteles, Ferrás, Rodríguez, Spur y Sosa. A los 22 minutos Cerro sufre una expulsión, lo que inclina hacia Liverpool un partido que hasta ese momento era parejo. A los 28 minutos una pelota en el área de Cerro pega en la mano del defensa Píriz. Penal que convierte Walter Rodríguez. Liverpool logra vencer 1 a 0 a Cerro y lo alcanza en la punta. La siguiente fecha vence a Central 1 a 0 con gol de Labroucherie y Cerro también gana. Para la 4ta fecha Cerro empata con Peñarol 1 a 1. Liverpool se enfrentaba a Wanderers al otro día. De ganar quedaban primeros solos. Y no fallaron. Vencieron a los “bohemios” 2 a 1 y quedaron en solitario en la punta de la tabla. En la siguiente fecha los de “la cuchilla” se afianzan en la punta, pues le ganan a Miramar 3 a 0 y Cerro vuelve a perder, ahora con Nacional, 3 a 1. Nacional pasó a quedar segundo. En la fecha 6 Liverpool tiene libre, fecha en que Nacional le gana a Defensor. Liverpool se cruza con Peñarol en la fecha 7 y le gana 1 a 0 con gol de Walter Rodríguez. En la fecha 8 vence a River 2 a 1, jugada el 30 de diciembre. Se termina el año con Liverpool primereando.
En víspera de Reyes, le toca el 5 de enero ganarle a Danubio 1 a 0 con gol del goleador Labroucherie. Y llegamos el 8 de enero a la fecha 10. Era la penúltima. Liverpool iba primero y Cerro segundo. Le llevaba 3 puntos de ventaja y con 4 por jugar. Con sumar algún punto Liverpool era campeón. Y le tocaba con Rampla. El partido se jugó en el Parque Nelson. Liverpool jugó con Fernández; Monte de Oca y Consani; Míguez, García y Barreiro; Labroucherie, Ferras, Rodríguez, Spur y Sosa. Los muchachos negriazules empataron 0 a 0 con Rampla mientras que Cerro empató con Wanderers. Así, el 8 de enero de 1955, Liverpool se consagra anticipado Campeón Uruguayo de Quinta división de 1954. El primero de la historia, una fecha antes de terminar el torneo. Los pibes se despiden venciendo en la última fecha a Defensor 2 a 1, con goles de Ferrás y Rodríguez. Terminaron jugando 20 partidos, ganando 15, empatando 4 y perdiendo 1, con 30 goles a favor y 12 en contra, sumando en total 34 puntos. Terminaron campeones. Los Primeros en la historia de Quinta División. Terminaron en la historia de Liverpool. Y del fútbol uruguayo.

Notas de prensa sobre la campaña y consagración negriazul
(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
   
Campeones
Año |
Campeón |
1954 |
Liverpool |
1955 |
Sud América |
1956 |
Nacional |
1957 |
Nacional |
1958 |
Nacional |
1959 |
Nacional |
1960 |
Nacional |
1961 |
Peñarol |
1962 |
Racing |
1963 |
Peñarol |
1964 |
Peñarol |
1965 |
Nacional |
1966 |
Racing |
1967 |
Nacional |
1968 |
Danubio |
1969 |
Peñarol |
1970 |
Nacional |
1971 |
Huracán Buceo |
1972 |
Huracán Buceo |
1973 |
River Plate |
Año |
Campeón |
1974 |
River Plate |
1975 |
River Plate |
1976 |
Nacional |
1977 |
Nacional |
1978 |
Nacional |
1979 |
Peñarol |
1980 |
Nacional |
1981 |
Peñarol |
1982 |
Nacional |
1983 |
River Plate |
1984 |
Peñarol |
1985 |
Danubio |
1986 |
Nacional |
1987 |
Central Español |
1988 |
Central Español |
1989 |
Wanderers |
1990 |
River Plate |
1991 |
Defensor Sp. |
1992 |
Peñarol |
1993 |
Danubio |
Año |
Campeón |
1994 |
Defensor Sp. |
1995 |
River Plate |
1996 |
Danubio |
1997 |
Danubio |
1998 |
Danubio |
1999 |
Defensor Sp. |
2000 |
Nacional |
2001 |
Defensor Sp. |
2002 |
Nacional |
2003 |
Nacional |
2004 |
Nacional |
2005 |
Nacional |
2006 |
Danubio |
2007 |
Nacional |
2008 |
Defensor Sp. |
2009 |
Sin definición |
2010 |
Nacional |
2011 |
Defensor Sp. |
Año |
Campeón |
2012 |
Defensor Sp. |
2013 |
Defensor Sp. |
2014 |
Danubio |
2015 |
Peñarol |
2016 |
Danubio |
2017 |
Peñarol |
2018 |
Defensor Sp. |
2019 |
Defensor Sp. |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Nacional |
21 |
|
Defensor
Sporting |
10 |
|
Peñarol |
10 |
|
Danubio |
9 |
|
River
Plate |
6 |
|
Huracán
Buceo |
2 |
|
Racing |
2 |
|
Central
Español |
2 |
|
Liverpool |
1 |
|
Sud América |
1 |
# |
Equipo |
Títulos |
|
Wanderers |
1 |
# |
TOTALES |
65 |
D
- Sub 16
Es la categoría más nueva en incorporarse al sistema juvenil, por ello no lleva un nombre como las anteriores y simplemente es llamada "sub-16".
Campeones
Año |
Campeón |
2008 |
Defensor Sp. |
2009 |
Sin definición |
2010 |
Defensor Sp. |
2011 |
Danubio |
2012 |
Liverpool |
2013 |
Danubio |
2014 |
Peñarol |
2015 |
Danubio |
2016 |
Defensor Sp. |
2017 |
Peñarol |
2018 |
Nacional |
2019 |
Defensor Sp. |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Defensor Sporting |
4 |
|
Danubio |
3 |
|
Peñarol |
2 |
|
Liverpool |
1 |
|
Nacional |
1 |
# |
TOTALES |
11 |
E - Sexta División (Sub 15)
 |
Plantel de Sexta División de Danubio campeón de la temporada 1984. Se pueden ver arriba a Ángel Vidal y Moas. Abajo a Carlitos Rodríguez, Pérez, Tzizios y el Pompa Borges, entre otros (Fuente I Danubio Histórico). |
Campeones
Año |
Campeón |
1975 |
Huracán Buceo |
1976 |
Defensor |
1977 |
Defensor |
1978 |
Huracán Buceo |
1979 |
River Plate |
1980 |
River Plate |
1981 |
Danubio |
1982 |
River Plate |
1983 |
River Plate |
1984 |
Danubio |
1985 |
Nacional |
1986 |
Central Español |
1987 |
Nacional |
1988 |
Peñarol |
1989 |
Defensor Sp. |
1990 |
Defensor Sp. |
1991 |
Peñarol |
1992 |
Danubio |
Año |
Campeón |
1993 |
Danubio |
1994 |
Danubio |
1995 |
Peñarol |
1996 |
Nacional |
1997 |
Defensor |
1998 |
Defensor Sp. |
1999 |
Nacional |
2000 |
Peñarol |
2001 |
Peñarol |
2002 |
Nacional |
2003 |
Danubio |
2004 |
Danubio |
2005 |
Danubio |
2006 |
Defensor Sp. |
2007 |
Danubio |
2008 |
Defensor Sp. |
2009 |
Peñarol |
2010 |
Danubio |
2011 |
Liverpool |
2012 |
Nacional |
Año |
Campeón |
2013 |
Peñarol |
2014 |
Liverpool |
2015 |
Defensor Sp. |
2016 |
Defensor Sp. |
2017 |
Nacional |
2018 |
Defensor Sp. |
2019 |
Defensor Sp. |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Defensor
Sporting |
12 |
|
Danubio |
10 |
|
Nacional |
7 |
|
Peñarol |
7 |
|
River
Plate |
4 |
|
Huracán
Buceo |
2 |
|
Liverpool |
2 |
|
Central
Español |
1 |
# |
TOTALES |
45 |
F - Séptima División (Sub 14)
Año |
Campeón |
1986 |
Danubio |
1987 |
Nacional |
1988 |
Defensor |
1989 |
Danubio |
1990 |
Defensor Sp. |
1991 |
Danubio |
1992 |
Danubio |
1993 |
Defensor Sp. |
1994 |
Wanderers |
1995 |
Nacional |
1996 |
Danubio |
1997 |
Defensor Sp. |
1998 |
Nacional |
1999 |
Danubio |
2000 |
Peñarol |
2001 |
Nacional |
2002 |
Peñarol |
2003 |
Nacional |
Año |
Campeón |
2004 |
Danubio |
2005 |
River Plate |
2006 |
Danubio |
2007 |
Danubio |
2008 |
Nacional |
2009 |
Danubio |
2010 |
Liverpool |
2011 |
Defensor Sp. |
2012 |
Nacional |
2013 |
Danubio |
2014 |
Nacional |
2015 |
Nacional |
2016 |
Peñarol |
2017 |
Peñarol |
2018 |
Defensor Sp. |
2019 |
Peñarol |
Resumen
de Títulos
# |
Equipo |
Títulos |
|
Danubio |
11 |
|
Nacional |
9 |
|
Defensor
Sp. |
7 |
|
Peñarol |
5 |
|
Liverpool |
1 |
|
Wanderers |
1 |
# |
TOTALES |
34 |
G
- Resumen General de Títulos

# |
Equipo |
Títulos |
|
Nacional |
95 |
|
Peñarol |
64 |
|
Defensor |
51 |
|
Danubio |
50 |
|
River Plate |
18 |
|
Liverpool |
7 |
|
Wanderers |
7 |
|
Huracán
Buceo |
5 |
|
Racing |
4 |
|
Central
Español |
3 |
# |
Equipo |
Títulos |
|
Cerro |
1 |
|
Fénix |
1 |
|
Plaza Colonia |
1 |
|
Rampla
Jrs. |
1 |
|
Sud América |
1 |
# |
TOTALES |
309 |
Nota:
2006: Danubio Campeón Copa
Juveniles (Tabla Global de puntos de torneos Apertura y Clausura de 4a, 5a,
6a y 7a).

Última
actualización: 17.01.2020
|