


Repechajes y playoffs por el ascenso a Primera División (1937 - 2020)
Los antecedentes (1937 - 1940)
Al no existir
formalmente la Segunda División hasta
1942, el campeón de la Intermedia jugaba un Repechaje con el último
equipo de Primera por un lugar en la "División
de Oro".
 |
Formaciones de Liverpool (arriba) y Racing, equipos que disputaron el repechaje del año 1937 (Fotos: Federico Viana). |
Año |
Partido |
Resultados |
1937 |
Liverpool
- Racing |
4-1,
1-4, 1-0 |
1938 |
Liverpool
- Progreso |
3-1, 2-3,
2-1 |
1939 |
Progreso
- Bella Vista |
2-1,
0-2, 0-3 |
1940 |
Bella Vista
- Cerro |
2-0, 4-0 |
1937: Racing,
último de la "A" en 1937, había perdido el repechaje
contra Defensor, último de la "A"
en 1936. Liverpool fue el campeón
de la intermedia en 1937; finalmente se decide aumentar el número de
clubes y Racing no desciende.
1938: Progreso juega como campeón de la Intermedia. Liverpool fue el último de la "A". Progreso se mantiene en la Intermedia y Liverpool permanece en la Primera División.
 |
Formaciión "gaucha" que perdió la oportunidad del ascenso ante Liverpool en 1938 (Foto coloreada manualmente por Daniel Yermolayew Bilo). |

A poco de instaurado el régimen profesional y cuando la A.U.F. aún mantenía el castigo a los clubes de la Divisional Intermedia, poniéndole piedras en su camino a la gloria, poco le faltó al barrio La Teja para tener a uno de sus hijos militando en la Divisional A. Progreso repetía el grito de campeón de Intermedia, pero debía sortear una prueba de suficiencia para poder acceder al círculo de privilegio. A su frente un histórico que venía de una magra campaña en Primera. Ùltimo lugar cantó la tabla de 1939 para el glorioso cuadro del gran mariscal, Bella Vista.
El verano de 1940 regaló un mes de enero sofocante, de "días africanos" al decir de alguna prensa. Momento elegido para dilucidar el Repechaje entre Primera e Intermedia. El primer partido se lo llevó "el Gaucho del Pantanoso". Dos a uno fue el resultado final a favor del equipo de La Teja. La revancha fué "Papal ", ganó el equipo del Prado por 2-0. Esto obligó a disputar un tercer y definitivo encuentro donde la experiencia de los ágiles auriblancos fue determinante al estampar un categórico 3-0 en el marcador para quedarse en Primera.
El corazón "sangre y trigo" de Progreso debería seguir esperando. . .
Nota: El texto que acaban de leer fue escrito por el asiduo colaborador de El AreA Daniel Yermolayew Bilo, quien también aporta el material gráfico de la siguiente galería, con fotos extraídas de la revista Mundo Uruguayo de enero de 1940 y coloreadas a mano por él mismo, en una excelsa muestra de trabajo artesanal y amor por el fútbol.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
  

Gracias al aporte del estadígrafo argentino Gabriel Ladetto Porrini se ofrece este antecedente de los Repechajes entre la Primera y la Segunda División. Se trata de dos partidos disputados entre el equipo peor posicionado de Primera de la temporada 1940, Bella Vista, que a pesar de haber sumado para esa temporada a los argentinos Alberto Zozaya y Alejandro Scopelli, no pudo evitar el quedar hundido en la tabla. Los números hablan a las claras de la nefasta campaña papal: de veinte partidos ganó sólo uno, empato seis y perdió trece., convirtiendo 22 goles y recibiendo 65. La segunda rueda del campeonato fue un verdadero suplicio para el equipo, pues sólo empató un partido y perdió todos los demás. Por si fuera poco sufrió la mayor goleada histórica entre equipos "chicos" cuando Liverpool le endosó un aplastante 9-0.
Su contrincante fue el campeón de Intermedia de ese mismo año, Cerro, un histórico de la Primera División que en aquella época aún no había logrado acceder a dicha divisional.
|
A la izquierda, el argentino Alberto Zozaya (1908-1981) vistiendo la casaca papal, autor de uno de los goles del primer partido. Casualmente Zozaya convirtió el primer gol de la era profesional del fútbol argentino jugando para Estudiantes de La Plata. El tanto se lo marcó al arquero Ángel Bossio, de Talleres de Remedios de Escalada, a los cinco minutos de juego de un partido en el que Estudiantes se impuso por 3-0. A la derecha el elenco de Bella Vista que, como reza el pie de foto "con toda justicia" mantuvo la categoría (Fotos: Guillermo Sörensen).
|
Ambos partidos se disputaron en el Estadio Centenario en enero de 1941. El domingo 19 Bella Vista venció al conjunto de la Villa por 2-0 y una semana después, el 26, el conjunto papal volvió a imponerse, esa vez por un categórico 4-0. De esta manera el equipo auriblanco mantuvo la categoría y Cerro tuvo que esperar unos años más para acceder al círculo de privilegio del fútbol uruguayo.
|
|
Bella Vista 2-0 Cerro
Día: Domingo 19 de enero de 1941.
Escenario: Estadio Centenario.
Árbitro: Aníbal Tejada.
Público: 10.000 personas.
Goles: De Lucca y Alberto Zozaya. |
Bella Vista 4-0 Cerro
Día: Domingo 26 de enero de 1941.
Escenario: Estadio Centenario.
Árbitro: N. Valentini.
Público: 8.000 personas.
Goles: De Lucca (2), Calo y Silva. |
|
Equipo cerrense de la década de 1940.
|

 |
El Defensor que evitó el descenso en 1970. Arriba: Mario Méndez, Baudilio Jauregui, Walter Gassire, Raul Caresani, Dagoberto Fontes y Liber Arispe. Abajo: Jose Urruzmendi, Hector Demarco, Miguel Angel Leiva, Jose Sasia y Wilmer Etchechoury. |
Partido |
Resultado |
Progreso
- Rampla Juniors |
1-0 |
Defensor
- Central |
0-0 |
Central
- Rampla Juniors |
2-1 |
Defensor
- Progreso |
3-1 |
Defensor
- Rampla Juniors |
5-0 |
Central
- Progreso |
1-1 |
Defensor se mantiene en la Primera División, Central asciende a la Primera y Rampla Juniors desciende a Segunda, Divisional
donde se mantiene Progreso.
 |
Formación palermitana del año 1970 que logró el ascenso a Primera. Pérez, González, Simone, Albanese, Núñez y Di Martino. Agachados: Davezac, Barrios, Chiarzaro, Castillo y Veloso (Foto: Revista Deportes - Gabriel Ladetto Porrini). |
 |
Formación gaucha del año 1970. Progreso no pudo concretar ese año el ascenso y permaneció en la Segunda División. De izquierda a derecha, arriba: Almeida, Nelson Marcenaro, Palavés, Fernández, Hernández y Barone, abajo: Dorado, Fúa, Carvajal, Herrera y Chiribao. |

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
  
Fotos I Daniel Yermolayew Bilo

 |
Formación cervecera del año 1971 que perdió la categoría.
|
Partido |
Resultado |
Central
Español - Fénix |
1-1 |
Miramar
- Racing |
1-1 |
Central
Español - Miramar |
4-2 |
Racing
- Fénix |
2-2 |
Central
Español - Racing |
2-1 |
Fénix
- Miramar |
3-2 |
Central
Español permanece en Primera División, Racing desciende a la Segunda División, Fénix y Miramar se mantienen en la Segunda
División.

 |
Formación palermitana del año 1972.
|
Partido |
Resultado |
Racing
- Fénix |
3-1 |
Sud América
- Central Español |
1-1 |
Central
Español - Fénix |
5-2 |
Racing
- Sud América |
1-1 |
Sud América
- Fénix |
5-0 |
Central
Español - Racing |
0-0 |
Al ser último
en el repechaje, Fénix queda en
la Segunda División, decidiendo los tres
primeros la serie.
Partido |
Resultado |
Sud América
- Racing |
3-1 |
Central
Español - Racing |
2-2 |
Central
Español - Sud América |
1-0 |
Central
Español permanece en la Primera División, Sud América desciende a la Segunda y Racing permanece en la mencionada División.

|
Plantel de Rampla Jrs de 1973. El ascenso tardaría siete años. (Fuente: Julio Giovinatti) |
Partido |
Resultado |
Central
Español - Rampla Jrs. |
1-0 |
Bella Vista
- Colón |
2-1 |
Colón
- Rampla Juniors |
2-1 |
Bella Vista
- Central Español |
1-1 |
Bella Vista
- Rampla Juniors |
3-0 |
Central
Español - Colón |
2-2 |
Bella
Vista permanece en la Primera División y Central Español desciende a la Segunda, en donde se mantienen Colón y Rampla Juniors.

|
Plantel de Bella Vista de 1974 que descendió a Segunda. (Fuente: Julio Giovinatti) |
Partido |
Resultado |
Central
- Bella Vista |
2-1 |
Huracán
Buceo - Colón |
1-0 |
Huracán
Buceo - Bella Vista |
2-1 |
Colón
- Central Español |
2-1 |
Central
Español - Huracán |
1-1 |
Colón
- Bella Vista |
0-4 |
Huracán
Buceo permanece en la Primera División y Bella Vista desciende a la Segunda, de donde no logran ascender Central
Español y Colón.

|
Plantel de albivioleta de 1975 que logró mantenerse en Primera. (Fuente: Julio Giovinatti - Coloreada personalmente online con Colourise SG) |
Partido |
Resultado |
Racing
- Uruguay Mdeo. |
3-1 |
Fénix
- Central Español |
2-0 |
Central
Esp - Uruguay Mdeo. |
0-0 |
Fénix
- Racing |
1-1 |
Fénix
- Uruguay Mdeo |
3-1 |
Racing
- Central Español |
1-1 |
Desempate por el
primer puesto
Partido |
Resultado |
Fénix
- Racing |
3-2, 0-2,
1-0 |
Fénix se mantiene en la Primera División y Racing desciende a la Segunda, en donde permanecen Central Español y Uruguay Montevideo.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
 
Fotos I Daniel Yermolayew Bilo

Fecha |
Partido |
Resultado |
23.12.1979 |
La Luz - Miramar |
1-1 |
26.12.1979 |
Liverpool
- La Luz |
2-1 |
30.12.1979 |
Miramar
- Liverpool |
2-1 |
Miramar, dirigido por Ángel Traverso, asciende a la Primera División y Liverpool desciende a la Segunda División, de donde
no sale La Luz.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
   
Fotos I Adrián Jaunsolo, del Suplemento Revista Deportiva del diario "El Día" (24.12.1979)

|
Formación del "bicho" que descendió a la segunda División.
|
Partido |
Resultado |
Racing
- Liverpool |
1-1 |
Rentistas
- Racing |
2-2 |
Liverpool
- Rentistas |
3-0 |
Liverpool asciende a la Primera División y Rentistas desciende a la Segunda,
donde permanece Racing.
|
Plantel negriazul de 1980 que logró el ascenso. De pie: Edgardo Delbono, Dr. Bottero, Hugo Arturaola (DT), Walter Luna, Hebert Saravia, Raúl Alonso, Julio Ribas, Mario Trasante y José Cruz. Agachados: Rubén Contreras, Fernando Rodríguez Riolfo, Albino Freyre, Jorge Prestes y Mario Azures con los kinesiólogos (Fuente: Diario El Día 20.10.1980, foto contenida en el libro "Los negros de la Cuchilla", de Héctor Lescano - 2006). |

 |
Formación negriazul del año 1981 que logró la permanencia.
|
Partido |
Resultado |
Tanque-Sisley
- Fénix |
1-0, 2-0 |
Liverpool
- Racing |
1-1, 1-0 |
Fénix
- Racing |
3-0, 1-0 |
Liverpool
- Tanque-Sisley |
1-0, 0-0 |
Liverpool
- Fénix |
2-2, 1-2 |
Racing
- Tanque-Sisley |
1-1, 2-1 |
Final del Repechaje
Partido |
Resultado |
Liverpool
- Fénix |
2-0 |
Durante este repechaje se dio una situación realmente insólita. La anécdota me fue sugerida por el estadígrafo del club cervecero Alejandro Schenzer y está recogida en el libro de 1999 “Racing Club de Montevideo 80 años de La Academia” de Eduardo Gutiérrez Cortinas. También ha sido de vital ayuda la información aportada por el estadígrafo argentino Gabriel Ladetto Porrini.
Resulta que en la última fecha de este torneo, Racing, que había perdido toda posibilidad de ascender a la Primera División, enfrentó a un Tanque Sisley dirigido por Héctor Cincunegui que tenía claras posibilidades de lograr ascender por primera vez en su historia al círculo de privilegio de nuestro fútbol. Racing presentó a su oncena titular y solamente un suplente, el golero Carlos Arias, un valor juvenil que venía de consagrarse campeón sudamericano Sub 20 en Ecuador ese mismo año.
El encuentro se disputó un 27 de febrero de 1982 por la noche en el Estadio Luis Franzini y fue arbitrado por Artemio Sención ante 700 espectadores. El guardameta titular de Racing, protagonista absoluto de este encuentro, fue Oribe Berón, que acumulaba su cuarta temporada con los de Sayago. En el minuto 38, estando el match empatado sin goles, el delantero albiverde Sergio Bustamante se lesionó por lo que el técnico Liborio Ruilópez decidió que fuera Berón el que ocupara su puesto, haciéndose cargo de la valla racinguista el juvenil Arias. Hasta ahí, todo más o menos "normal". En el minuto 54 Elbio Hernández abrió la cuenta para el Tanque y minutos después lo anecdótico irrumpió en esa cálida noche de verano para entrar a formar parte de la rica historia del fútbol uruguayo, dado que Berón empató el partido en el minuto 63 y ya pasada la hora, en el minuto 91, con un certero cabezazo, volvió a vulnerar la valla de Juan Nichele para darle la victoria a Racing e impedir la posibilidad de ascender a El Tanque. Algo genuinamente, "de Ripley".
Según testimonió la prensa al día siguiente del encuentro, el club fusionado perdió el orden y fue ganado por los nervios, dado que en el Centenario Fénix le ganó a Liverpool y con una victoria los verdinegros hubieran ascendido. Esto motivó que al finalizar el encuentro parte de la parcialidad de El Tanque le recriminara duramente a los jugadores de Racing la entrega puesta en un partido en el que no se jugaban nada y ellos, todo.

Liverpool se mantiene en la Primera División y Fénix desciende a la Segunda,
desde donde no logran ascender El Tanque Sisley y Racing.
|
Plantel de El Tanque de 1981 que no logró el ascenso. (Fuente: Julio Giovinatti) |
 |
Formación albivioleta del año 1981 que perdió la categoría. Adán Machado, Andrés Alayón, Emilio Gómez, Carlos Barcos, Sergio Peluffo, Daniel Hurtado y José Ricardo De León (DT). Agachados: Luis Jaime, Francisco Casal, Luis Correa, Julio Núñez y Rodolfo Rodríguez. (Fuente: Julio Giovinatti)
|

 |
Formación de Colón de 1982 que no pudo lograr el ascenso.
|
Partido |
Resultado |
Huracán
Buceo - Colón |
2-1, 2-0 |
Fénix
- Liverpool |
2-2, 1-2 |
Fénix
- Huracán Buceo |
2-0, 0-2 |
Liverpool
- Colón |
2-1, 2-1 |
Huracán
Buceo - Liverpool |
2-1, 1-0 |
Fénix
- Colón |
1-1, 2-1 |
Huracán
Buceo se mantiene en la Primera División y Liverpool desciende a la Segunda,
en donde permanecen Fénix y Colón.
 |
Formación de Liverpool del año 1982 que perdió la categoría.
|

 |
Elenco tricoplayero de 1992 que conseguió el ascenso a Primera División.
|
Partido |
Resultado |
Huracán
- Central Español |
2-0, 2-0 |
Huracán
Buceo asciende a la Primera Divisón y Central Español desciende a la Segunda
División.

 |
Formación de Racing de 1993 que perdió la categoría.
|
Partido |
Resultado |
Central
Español - Racing |
0-0, 3-0 |
Racing llegó a la última fecha del Uruguayo de 1993 muy complicado. Debía ganar de visitante en el Viera ante Wanderers para evitar el descenso directo ya que Huracán Buceo estaba una unidad arriba en el descenso y tenia fecha libre. Y así fue, ganó 1-0 y mandó al descenso al tricolor de la playa.
Superado ese escollo debió enfrentar en el Repechaje a Central Español, que había sido el vicecampeón de la Segunda División, tras Basáñez. Los partidos se jugaron en el Estadio Centenario y el Parque Viera. El palermitano retornó a Primera División y el equipo cervecero descendió. A continuación se ofrece una galería con imágenes de ambos encuentros aportadas por Daniel Yermolayew Bilo. Las fuentes consultadas fueron el diario El País y el desaparecido Últimas Noticias.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    

 |
Formación cervecera de 1994 que no pudo lograr el ascenso. En la foto pueden apreciarse jugadores como Marcelo de Souza, Dario Larrosa, Orlando Carballo, Fito Barán, Julio Acuña y Daztes entre otros.
|
Partido |
Resultado |
Rampla
Juniors - Racing |
2-1, 2-1 |
Racing, descendido el año anterior, disputa una temporada en la Segunda División y consigue la posibilidad de ascender al jugar la final de la divisional frente a Sud América. Los buzones logran el título y la Escuelita tiene una segunda oportunidad en el Repechaje. Debe enfrentar al siempre aguerrido Rampla Jrs., de muy mediocre temporada pese a contar con un gran plantel.
Los encuentros se disputaron en el Estadio Centenario. A continuación se ofrece una galería con imágenes de ambos encuentros aportadas por Daniel Yermolayew Bilo. Las fuentes consultadas fueron el diario El País y el desaparecido Últimas Noticias.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
 

Partido |
Resultado |
Cerro -
Progreso |
1-1, 2-0 |
Cerro,
permanece en la Primera División y Progreso permanece en la Segunda División.

 |
El equipo gaucho que no logró el ascenso. Entre algunos jugadores podemos destacar la presencia de Próspero Silva, Fabián Canobbio, el 'Chingo' Gómez, el 'Pato' Guerra, Claudio Elias y Juan Rottondo (Foto: Agustín Montemuiño).
|
Partido |
Resultado |
Rentistas
- Progreso |
2-2, 3-1 |
Rentistas permanece en la Primera División y Progreso permanece en la Segunda División.

Partido |
Resultado |
Rampla
Jrs. - Dep. Maldonado |
2-3, 3-1,
6-5 p.p. |
Rampla vence por penales y permanece en la Primera División y Deportivo Maldonado, permanece en la Segunda División. De todas maneras, Deportivo
Maldonado jugará en Primera División en el año 1999, por haber ingresado a la misma, tras licitación.

 |
Formación de Racing de 1999 que logró el tan esquivo ascenso.
|
Partido |
Resultado |
Rampla
Juniors - Racing |
1-1, 3-3,
0-0 |
Racing gana por penales y asciende a Primera División y Rampla desciende a la Segunda.

 |
Formación albivioleta del año 200que logró el ascenso.
|
Partido |
Resultado |
Fénix
- Frontera Rivera |
0-0, 1-0 |
Fénix asciende a Primera División y Frontera desciende a la Segunda División.
 |
Equipo de Frontera del año 2000 que perdió la categoría.
|

 |
Formación gaucha de 2007 que mantuvo la categoría.
|
Partido |
Resultado |
Progreso
- Rocha |
2-0 y
3-0 |
Progreso permanece en la Primera División y Rocha desciende a la Segunda División.
Partido |
Resultado |
Cerro
- Juventud |
1-1 y
1-0 |
Cerro asciende a Primera
División
Partido |
Resultado |
Juventud
- Atenas |
1-1 y
2-1 |
Dep.
Maldonado - Cerro Largo |
0-1 y
1-1 |
Juventud
- Cerro Largo |
0-0 y
1-0 |
Juventud es el tercer ascendido
a Primera División

Finales por el
segundo ascenso
Partido |
Resultado |
Cerrito
- Cerro Largo |
0-2 y
2-3 |
Cerrito permanece en la Segunda División y Cerro Largo asciende a Primera
División.
Playoff por el
tercer ascenso
Partido |
Resultado |
Atenas
- Rocha |
2-1
y 1-2 (5-4 p.p.) |
Cerrito
- Villa Española |
3-3 y
0-4 |
Basáñez
- Plaza |
1-4 y
0-0 |
El
Tanque - Durazno |
1-1
y 3-2 |
Semifinales
Partido |
Resultado |
Villa
Española – Plaza |
1-1 y
4-0 |
El Tanque
– Atenas |
0-0 y
2-1 |
Finales
Partido |
Resultado |
Villa
Española – El Tanque |
1-1 y
1-0 |

 |
Equipo de Atenas del año 2009.
|
El segundo ascenso debía ser disputado entre el campeón del Apertura (Fénix) y el Clausura (Cerrito), pero como Fénix fue campeón de la Tabla Anual Cerrito ascendió directamente.
Playoff por el
tercer ascenso
Partido |
Resultado |
Atenas - Rentistas |
4-0 y 3-1 |
Durazno - Plaza Colonia |
2-1 y 3-3 |
Sud América - Miramar Mis. |
3-2 y 1-1 |
Progreso - Dep. Maldonado |
3-1 y 3-1 |
Semifinales
Partido |
Resultado |
Durazno - Sud América |
1-0 y 2-0 |
Atenas - Progreso |
1-2 y 3-2 (6-5 p.p.) |
Finales
Partido |
Resultado |
Atenas - Durazno |
2-1 y 2-0 |

 |
Formación papal de 2010 que logró el ascenso.
|
Finales por el
segundo ascenso
Partido |
Resultado |
Bella Vista - Miramar Misiones |
0-0 y 2-1 |

Playoff por el
tercer ascenso
Semifinales
Partido |
Resultado |
Boston River - Dep.Maldonado |
1-0 y 0-0 |
Cerro Largo - Atenas |
1-0 y 1-0 |
Semifinales
Partido |
Resultado |
Boston River - Dep.Maldonado |
1-0 y 0-0 |
Cerro Largo - Atenas |
1-0 y 1-0 |
Finales
Partido |
Resultado |
Cerro Largo - Boston River |
2-2 y 2-2 * |
Nota: * Cerro Largo ganó por penales 8-7 y asciende a Primera
División.

 |
Formación gaucha de 2012 que logró el ascenso.
|
Playoff por el
tercer ascenso
Cuartos de Final
Partido |
Resultado |
Plaza Colonia - Progreso |
1-3 y 0-1 |
Sud América - Tacuarembó |
0-0 y 1-2 |
Atenas - Huracán |
1-1 y 0-1 |
Boston River - Miramar Misiones |
1-0 y 0-4 |
Semifinales
Partido |
Resultado |
Miramar Misiones - Progreso |
0-1 y 0-0 |
Huracán - Tacuarembó |
2-2 y 1-1 (5-4 p.p..) |
Finales
Partido |
Resultado |
Progreso - Huracán |
3-1 y 0-2 * |
Nota: * Progreso ganó por penales 3-2 y asciende a Primera
División.

 |
Equipo cebrita que logró el tercer ascenso en la temporada 2012/13.
|
Playoff por el
tercer ascenso
Cuartos de Final
Partido |
Resultado |
Plaza Colonia - Miramar Misiones |
3-1 y 0-3 |
Rampla Jrs. - Tacuarembó |
3-1 y 0-3 |
Atenas - Torque |
2-1 y 0-2 |
Boston River - Cerrito |
3-2 y 2-1 |
Semifinales
Partido |
Resultado |
Torque - Tacuarembó |
3-1 y 0-1 |
Boston River - Miramar Misiones |
0-0 y 1-2 |
Finales
Partido |
Resultado |
Miramar Misiones - Torque |
0-0 y 1-1 * |
Nota: *Miramar Misones ganó por penales 5-3 y asciende a Primera
División.

 |
El equipo picapiedra que logró el tercer ascenso en la temporada 2013/14.
|
Playoff por el
tercer ascenso
Cuartos de Final
Partido |
Resultado |
Plaza Colonia - Dep. Maldonado |
0-1 y 2-0 |
Central Español - Huracán |
1-0 y 3-0 |
Boston River - Villa Teresa |
1-2 y 0-0 |
Rampla Jrs. - Rocha |
3-0 y 3-2 |
Semifinales
Partido |
Resultado |
Central Español - Villa Teresa |
1-1 y 0-1 |
Plaza Colonia - Rampla Jrs. |
3-3 y 1-3 |
Finales
Partido |
Resultado |
Rampla Jrs. - Villa Teresa |
0-0 y 0-0 * |
Nota: *Rampla Juniors ganó por penales 4-2 y asciende a Primera
División.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
    
Fotos I Tenfield y Futbol.uy

 |
El equipo villero que logró el tercer ascenso en la temporada 2014/15.
|
Playoff por el
tercer ascenso
Semifinales
Partido |
Resultado |
Villa Teresa - Central Español |
1-1 y 3-1 |
Boston River - Canadian |
2-1 y 2-1 |
Finales
Partido |
Resultado |
Villa Teresa - Boston River |
1-1 y 2-2 * |
Nota: *Villa Teresa ganó por penales 4-3 y asciende por primera vez en su historia a Primera
División.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
    
Fotos I Tenfield y Futbol.uy
En los campeonatos 2015/16 y 2016 no se disputaron playoffs de ascenso. En el 2015/16 ascendió Boston River y en el 2016 lo hizo el Tanque Sisley, único ascendido de ese campeonato especial.

 |
El equipo gaucho que logró el tercer ascenso en la temporada 2017.
|
Playoff por el
tercer ascenso
Cuartos
Partido |
Resultado |
Villa Española - Progreso |
0-2 y 2-3 |
Central Español - Dep. Maldonado |
2-0 y 0-0 |
Rentistas - Cerrito |
1-2 y 2-2 |
Villa Teresa - Cerro Largo |
1-2 y 2-1* |
Nota: *Villa Teresa ganó por penales 4-3.
Semifinales
Partido |
Resultado |
Villa Teresa - Cerrito |
1-0 y 2-0 |
Progreso - Central Español |
0-1 y 2-0 |
Finales
Partido |
Resultado |
Progreso - Villa Teresa |
2-2 y 2-1 |

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
    
Fotos I Tenfield y Futbol.uy

 |
Festejo del bicho por el tercer ascenso en la temporada 2019.
|
Playoff por el
tercer ascenso
Semifinales
Partido |
Resultado |
Cerrito - Villa Española |
0-2 y 1-0 |
Sud América - Rentistas |
0-0 y 0-4 |
Finales
Partido |
Resultado |
Villa Española - Rentistas |
1-1 y 1-2 |

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
    
Fotos I Fuentes diversas.

Playoff por el
tercer ascenso
Semifinales
Partido |
Resultado |
Sud América - Juventud |
2-0 y 0-1 |
Racing - Rampla Juniors |
1-0 y 0-3 |
Finales
Partido |
Resultado |
Sud América - Rampla Juniors |
3-2 y 2-1 |

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
    
Fotos I Twitter Racing y Segunda División A.U.F.

Última
actualización: 27.08.2023
|