

Índice de
contenidos
1- Introducción y antecedentes
2- Campeones
3- Resumen
General de Títulos
4- Goleadores
5- Tabla Perpetua (1942 - 2022)
6- Entrenadores campeones (1942 - 2022)
7- Torneos Competencia, Preparación y Presentación (1942 - 2022)
8- Las selecciones de la Divisional
9- Repechajes
por el ascenso a Primera División (1937 - 2020)
10- Repechajes entre Segunda y Tercera División (1960 - 2020)
11- Campeones de
las Divisiones Formativas
1-
Introducción y antecedentes
La Segunda División fue fundada en 1942, como el segundo torneo de mayor jerarquía, luego de la Primera División. Hasta entonces, la segunda categoría del fútbol uruguayo era ocupada por la Divisional Intermedia, torneo amateur que en lugar de otorgar un ascenso directo a la Primera División, otorgaba la posibilidad de un "repechaje" ante el último equipo de la máxima categoría, que mayoritariamente resultó en un triunfo del equipo de la categoría mayor.
Los ocho equipos fundadores de la competencia fueron: Bella Vista (que había descendido el año anterior), Cerro, Colón, Miramar, Misiones, Progreso, San Carlos y Wilson.
Los antecedentes (1903-1914)
Poco se sabe acerca de los primeros años de la Segunda División, hasta la aparición de la Divisional Intermedia. No existen muchos registros sobre los resultados de esta divisional. Su duración fue escasa, y no siempre los campeones de la Segunda División eran habilitados a competir en la Primera División.
|
El viejo y desaparecido River Plate F.C., defensor a ultranza del fútbol no profesional. La foto es del año 1908. |
Rechazo hacia River Plate FC
Un hecho polémico enfrentó al desaparecido River Plate FC y a la League (actual Asociación Uruguaya de Fútbol). Los problemas se iniciaron antes de que el darsenero compitiera en la Segunda División. En 1897, empleados del puerto de Montevideo se reunieron para formar un equipo de fútbol al cual llaman primero Cagancha FC, pero la League no los admitió alegando que sólo inscribían a clubes que tuvieran nombres ingleses. El team es renombrado FC London, pero siguió sin ser incluido bajo la excusa que además debían tener jugadores ingleses. Para 1901 finalmente la League admite a un club criollo, el Club Nacional de Football, por lo tanto tuvo que ceder y admitir también el formulario de inscripción de los “darseneros”.
River Plate FC tuvo que ganar en tres oportunidades el campeonato de Segunda División, para poder ser aceptado. En 1906 logró su tercer título consecutivo, lo cual le permitió competir en la primera categoría desde 1907, logrando al año siguiente su primera Liga Uruguaya.
Enlaces
relacionados |
Ver sección de la Divisional en la web de la A.U.F. |
|
Ver Twitter oficial de la Divisional |
|

Año |
Campeón |
Vice |
Otros ascensos |
Descenso |
|
River Plate F.C. |
|
|
|
|
Debido a la Guerra Civil no se disputó el Torneo. |
|
River Plate F.C. |
|
|
|
|
River Plate F.C. |
|
|
|
|
Bristol |
|
|
|
|
Central |
Nacional "B" (1) |
Colón |
|
|
C.U.R.C.C. "B" (2) |
Libertad |
|
|
|
Nacional "B" (3) |
|
|
|
|
Universal |
|
|
|
|
Reformers |
|
|
|
|
Independencia |
|
|
Ballor |
|
Defensor |
|
Bristol |
|
1- Nacional "B" no ascendió a pesar de ser finalista por tener el club tricolor su principal team en Primera.
2- El C.U.R.C.C. "B" venció en la final del torneo al Libertad Football Club pero ascendió el club perdedor por ya tener el equipo ferrocarrilero un plantel en esa divisional.
3- Nacional "B" no ascendió por lo ya comentado en el punto 1 y además no hubo ascensos a Primera en esa temporada.

# |
Equipo |
Títulos |
|
River Plate F.C. |
3 |
|
Bristol |
1 |
|
Central |
1 |
|
C.U.R.C.C. "B" |
1 |
|
Defensor |
1 |
|
Independencia |
1 |
|
Nacional "B" |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
TOTALES |
11 |


Equipo de Miramar, el primer campeón (Foto: Gabriel Ladetto Porrini)
Nota: Mediante el enlace ubicado en la casilla "Fixture" se puede acceder a los resultados de todos los partidos disputados en cada edición, alojados en la RSSSF.
Año |
Campeón
y otros ascendidos |
Descienden
a Tercera |
Goles |
Promedio |
Fixture |
|
Miramar |
Misiones |
153 |
2,73 |
|
|
River Plate |
Wilson |
197 |
3,18 |
|
|
Rampla Juniors |
Colón |
226 |
4,04 |
|
|
Progreso |
San Carlos |
191 |
3,41 |
|
|
Cerro |
Fénix |
192 |
3,43 |
|
|
Danubio |
Olivol |
190 |
3,39 |
|
|
Campeonato
suspendido por la huelga de jugadores |
115 |
4,11 |
|
|
Bella Vista |
Bahía |
193 |
3,45 |
|
|
Defensor |
Canillitas |
223 |
3,98 |
|
|
Sud América |
Uruguay
Montevideo |
172 |
3,07 |
|
|
Wanderers |
Artigas |
167 |
2,98 |
|
|
Miramar |
Mar de Fondo |
163 |
2,76 |
|
|
Sud América |
Cerrito |
305 |
3,63 |
|
|
Racing |
Progreso |
355 |
3,99 |
|
|
Fénix |
Uruguay
Montevideo |
239 |
2,85 |
|
|
Sud América |
Bella Vista |
252 |
3 |
|
|
Racing |
Miramar |
310 |
3,69 |
|
|
Fénix |
Mar de Fondo |
274 |
3,26 |
|
|
Danubio |
No
Hubo. |
277 |
3,3 |
|
|
Central |
Huracán
Buceo |
269 |
2,99 |
|
|
Campeón
y otros ascendidos |
Descienden
a Tercera |
Goles |
Promedio |
Fixture |
|
Wanderers |
Progreso |
307 |
3,37 |
|
|
Sud América |
Uruguay
Montevideo |
290 |
3,22 |
|
|
Colón |
Canillitas |
268 |
2,98 |
|
|
Defensor |
Misiones |
248 |
2,76 |
|
|
Liverpool |
Platense |
208 |
2,31 |
|
|
River Plate |
Mar de Fondo |
233 |
2,59 |
|
|
Bella Vista |
Uruguay
Montevideo |
224 |
2,46 |
|
|
Huracán
Buceo |
Alto Perú |
178 |
2,47 |
|
|
Danubio |
Mar
de Fondo |
187 |
2,6 |
|
|
Rentistas |
La Luz |
200 |
2,22 |
|
|
Wanderers |
Misiones |
226 |
2,43 |
|
|
Fénix |
Cerrito /
Miramar |
204 |
2,27 |
|
|
Racing |
Progreso |
241 |
2,68 |
|
|
Sud América |
V.
Española / Salus |
265 |
2,57 |
|
|
Bella Vista |
Progreso |
238 |
2,59 |
|
|
Fénix |
Misiones |
314 |
2,28 |
|
|
River Plate |
Tanque
Sisley |
246 |
2,73 |
|
|
Progreso |
Uruguay
Montevideo |
244 |
2,65 |
|
|
Rampla Juniors |
No
Hubo. |
315 |
2,39 |
|
|
Tanque Sisley |
Universidad
Mayor / Alto Perú |
342 |
2,38 |
 |
|
Campeón
y otros ascendidos |
Descienden
a Tercera |
Goles |
Promedio |
Fixture |
|
Colón |
La
Luz / Salus / Basañez |
262 |
2,38 |
|
|
Central Español |
Tanque Sisley |
212 |
2,36 |
|
|
River Plate |
Villa
Española |
212 |
2,36 |
|
|
Fénix |
Colón |
199 |
2,19 |
|
|
Miramar Misiones |
Huracán
P. A. |
193 |
1,99 |
|
|
Liverpool |
Oriental |
240 |
2,42 |
|
|
Rentistas |
Villa
Teresa |
203 |
2,11 |
|
|
Racing |
No Hubo. |
220 |
2,37 |
|
|
Tanque Sisley |
Fénix |
192 |
2,09 |
|
|
River Plate |
Villa Española |
212 |
2,33 |
|
|
Rampla Juniors |
Villa
Teresa |
345 |
2,23 |
|
|
Basáñez
/ Central |
Huracán
P. A. |
292 |
2,21 |
|
|
Sud América |
Italiano |
331 |
2,49 |
|
|
Huracán
Buceo |
Uruguay
Mdeo. / Tanque ./ La Luz |
404 |
2,59 |
|
|
Rentistas
/ Racing |
Platense
/ Cerrito |
295 |
2,23 |
|
|
Bella
Vista / Villa Española |
No
Hubo. |
403 |
2,58 |
|
|
Cerro /
Deportivo Maldonado / Frontera |
No
Hubo. |
475 |
2,53 |
|
|
Juventud
/ V. Española / Racing |
Colón |
462 |
2,42 |
|
|
Campeón
y otros ascendidos |
Descienden
a Tercera |
Goles |
Promedio |
Fixture |
|
Wanderers
/ Central / Fénix |
Villa
Teresa / Cerrito |
495 |
2,63 |
 |
|
Villa
Española / Progreso |
No
Hubo. |
306 |
2,64 |
|
|
Liverpool
/ Miramar / Deportivo Colonia |
No
Hubo. |
546 |
2,54 |
|
|
Cerrito /
Rentistas / Rocha |
No
hubo. (1) |
603 |
2,62 |
|
|
River
Plate / Rampla Jrs. / Paysandú F.C. (2) |
No
Hubo. |
580 |
2,46 |
|
|
Bella Vista / Central
Español |
No
Hubo. |
465 |
1,19 |
|
|
Progreso |
No Hubo. |
147 |
2,57 |
|
06/07 |
Fénix / Cerro
/ Juventud |
No
Hubo. |
515 |
2,35 |
|
07/08 |
Racing / Cerro Largo / Villa Española |
Uruguay Montevideo / Platense (3) |
781 |
2,70 |
|
08/09 |
Fénix / Cerrito
/ Atenas |
La Luz / Basáñez (3) |
610 |
3 |
|
|
Tanque Sisley / Bella Vista / Miramar Misiones |
Huracán Buceo (3) |
393 |
2,80 |
|
|
Rentistas / Cerrito / Cerro Largo |
No
Hubo. |
359 |
2,60 |
|
|
Central Español / Juventud / Progreso |
No Hubo. |
428 |
2,51 |
|
|
Sud América / Rentistas / Miramar Misiones |
No
Hubo (4) |
481 |
2,45 |
|
|
Tacuarembó / Atenas / Rampla Juniors |
No Hubo. |
487 |
2,48 |
|
|
Liverpool / Plaza Colonia / Villa Teresa |
Cerrito |
614 |
2,84 |
|
|
Rampla Jrs. / Villa Española / Boston River |
Rocha |
427 |
2,73 |
|
|
El Tanque Sisley (5) |
- |
184 |
2,35 |
|
|
Campeón
y otros ascendidos |
Descienden
a Tercera |
Goles |
Promedio |
Fixture |
|
Torque / Atenas / Progreso |
Canadian / Huracán P. A. |
537 |
2,39 |
|
|
Cerro Largo / Juventud / Plaza Colonia |
Miramar Misiones / Oriental |
455 |
2,5 |
|
|
Torque / Dep. Maldonado / Rentistas |
Bella Vista / El Tanque Sisley (6) |
304 |
2,18 |
|
|
Cerrito / Villa Española / Sud América |
Tacuarembó |
322 |
2,33 |
|
|
Albion / Danubio / Defensor Sporting |
Villa Teresa y Rocha |
289 |
2,19 |
|
|
Racing / La Luz / Cerro |
Villa Española y Central Español |
363 |
2,63 |
|
Notas:
El,
o los equipos que se detallan luego de la barra espaciadora indican el, o
los otros clubes ascendidos de categoría junto al campeón.
1- El Rivera
Livramento terminó último y se desafilió de la A.U.F.
por motivos económicos.
2- Paysandú
Bella Vista debería haber ascendido en lugar de Paysandú F. C. al ser el equipo del interior mejor colocado en
la Tabla Anual, pero motivos de índole económica hicieron que
la mesa ejecutiva de la A.U.F. le impidiera jugar en Primera División, ascendiendo en su lugar el segundo equipo mejor
colocado del interior.
3- Equipos que han perdido la categoría por motivos económicos.
4- Huracán descendió deportivamente pero una Asamblea de Clubes realizada el 25 de julio de 2013 amnistió al club y le permitió conservar la categoría.
5- Se realizó un campeonato especial de un sólo semestre para readaptar el calendario que volvió a ser a partir de 2017 una temporada anual de enero a diciembre. Por esta situación se puso en juego únicamente un ascenso y ningún descenso. Además se permitió que equipos que no participaran del mismo y aun así mantuvieran su plaza en la Segunda División para 2017. Fueron dos los equipos que decidieron no participar: Huracán del Paso de la Arena y Oriental de La Paz.
6- El Tanque fue descendido automáticamente por problemas financieros y ni siquiera disputó el campeonato, arrastrando el mismo problema que lo hizo descender desde la Primera División.
El torneo se disputó a una sola rueda, todos contra todos, ascendiendo el equipo con mejor puntaje.

# |
Equipo |
Títulos |
Ascensos |
# |
Equipo |
Títulos |
Ascensos |
|
Fénix |
7 |
8 |
|
Defensor
Sporting |
2 |
2 |
|
Sud
América |
7 |
8 |
|
Montevideo City Torque |
2 |
2 |
|
Racing |
6 |
8 |
|
Colón |
2 |
1 |
|
River Plate |
6 |
6 |
|
Juventud
de las Piedras |
1 |
4 |
|
Bella Vista |
5 |
6 |
|
Villa Española |
1 |
5 |
|
Rentistas |
4 |
6 |
|
Cerro Largo |
1 |
2 |
|
Liverpool |
4 |
5 |
|
Albion |
1 |
1 |
|
Rampla
Juniors |
4 |
5 |
|
Basáñez |
1 |
1 |
|
Wanderers |
4 |
4 |
|
Tacuarembó |
1 |
1 |
|
El
Tanque Sisley |
4 |
3 |
|
Atenas |
0 |
3 |
# |
Equipo |
Títulos |
Ascensos |
# |
Equipo |
Títulos |
Ascensos |
|
Central
Español |
3 |
7 |
|
Plaza Colonia |
0 |
3 |
|
Miramar
Misiones |
3 |
6 |
|
Frontera Rivera |
0 |
1 |
|
Progreso |
3 |
6 |
|
Deportivo Colonia |
0 |
1 |
|
Danubio |
3 |
3 |
|
La Luz |
0 |
1 |
|
Cerrito |
2 |
4 |
|
Paysandú B.V. |
0 |
1 |
|
Cerro |
2 |
4 |
|
Rocha |
0 |
1 |
|
Huracán
Buceo |
2 |
3 |
# |
TOTALES |
81 |
- |
Nota: Miramar
Misiones ganó un título como equipo fusionado (1986) y otros
dos como Miramar (1942 y 1953).

Año |
Jugador |
Equipo |
Goles |
|
J. P. Funes |
Wilson |
15 |
1943 |
M. Ladem |
Progreso |
12 |
1944 |
J.P.
Funes |
Danubio |
14 |
1945 |
M. Ladem |
Progreso |
15 |
1946 |
J. Burgueño |
Sud América |
15 |
1947 |
E. Suárez |
Bella Vista |
10 |
# |
O. San
Martín |
Olivol |
10 |
1948 |
Campeonato
suspendido por la huelga de jugadores. |
1949 |
J.C.
Toja |
Progreso |
15 |
1950 |
G. González |
Defensor |
15 |
1951 |
R. Laña |
Sud América |
15 |
1952 |
A. O. Miranda |
Racing |
10 |
1953 |
R. Acosta |
Sud América |
9 |
# |
E. Aguirre |
Sud América |
9 |
1954 |
J. Figueroa |
Central |
19 |
1955 |
José Baksa |
Fénix |
20 |
1956 |
P. Santos |
Central |
10 |
1957 |
R. Brasil |
River Plate |
10 |
Año |
Jugador |
Equipo |
Goles |
# |
J. Berrueta |
Central |
10 |
# |
A. Chagas |
Sud América |
10 |
1958 |
E. Benítez |
Racing |
16 |
1959 |
J. Campanella |
Fénix |
15 |
1960 |
L.A.
Pírez |
River Plate |
17 |
1961 |
E. Perdomo |
Central |
15 |
1962 |
W. Brienza |
Bella Vista |
15 |
1963 |
O. Méndez |
Sud América |
16 |
1964 |
Paola |
Colón |
17 |
1965 |
W. Sequeira |
Platense |
11 |
# |
J. Campanella |
La Luz |
11 |
1966 |
E. Perdomo |
Central |
12 |
1967 |
J. O. Zubia |
River Plate |
11 |
1968 |
J. Franqui |
Bella Vista |
13 |
1969 |
J. Etcheverría |
Central |
12 |
1970 |
H. Rivero |
Danubio |
12 |
|
Jugador |
Equipo |
Goles |
1971 |
J. Zanin |
Colón |
11 |
1972 |
O. Guillen |
Fénix |
12 |
1973 |
A. Paredes |
Fénix |
9 |
1974 |
O. Guillen |
Sud América |
11 |
1975 |
Montelongo |
Colón |
10 |
1976 |
H. Delgado |
Bella Vista |
12 |
1977 |
W. Bares |
Fénix |
17 |
1978 |
E. Rey |
La Luz |
20 |
1979 |
J. L.
Serrón |
Progreso |
15 |
1980 |
R. Figueredo |
Oriental |
12 |
1981 |
Montero |
Rentistas |
14 |
1982 |
J. L. González |
Villa Española |
11 |
1983 |
W. Noble |
Central Español |
10 |
1984 |
F. Ferreyra |
River Plate |
11 |
# |
Carlos
De Lima |
Liverpool |
11 |
1985 |
Diego Aguirre |
Liverpool |
12 |
|
Jugador |
Equipo |
Goles |
1986 |
Winston
Noble |
Sud América |
11 |
1987 |
Eduardo Favaro |
Sud América |
13 |
1988 |
P. A.
Correa |
Rentistas |
11 |
1989 |
R. Imerso |
Colón |
11 |
1990 |
R. Dos
Santos |
Basáñez |
10 |
# |
D. López |
Miramar Misiones |
10 |
1991 |
Juan
R. Carrasco |
River
Plate |
15 |
1992 |
J. Perazza |
Sud América |
12 |
1993 |
Oscar
Quagliatta |
Central
Español |
16 |
1994 |
Adolfo Barán |
Rentistas |
14 |
1995 |
J. Puglia |
Fénix |
27 |
1996 |
J. Albino |
Basáñez |
13 |
1997 |
Diego
Alonso |
Bella
Vista |
17 |
1998 |
Marcelo Paredes |
Juventud |
14 |
1999 |
Carlos
Lage |
Miramar
Misiones |
14 |
# |
Fabricio De Carvalho |
Villa Española |
14 |
2000 |
J. De
Souza |
Wanderers |
19 |
2001 |
A. Méndez |
Progreso |
15 |
|
Jugador |
Equipo |
Goles |
2002 |
Martín Crossa |
Miramar
Misiones |
19 |
2003 |
E. Ferreira |
Cerrito |
21 |
2004 |
Osvaldo Canobbio |
River Plate |
15 |
2005 |
Juan Marcelo Toya |
Uruguay Mdeo. |
15 |
2006 |
William Ferreira |
Fénix |
11 |
06/07 |
Maximiliano Pérez |
Fénix |
16 |
07/08 |
Santiago López |
Villa Española |
20 * |
08/09 |
Mauro Guevgeozian |
Fénix |
19 |
09/10 |
Daniel Martínez |
Plaza y E.T.S. |
10 |
10/11 |
Yoel Orosmán Burgueño |
Cerrito |
14 |
11/12 |
Ramón Valencio |
Central Español |
17 |
|
Guillermo Maidana |
Rentistas |
16 |
13/14 |
Aldo Díaz |
Tacuarembó |
19 |
|
Emiliano Alfaro |
Liverpool |
21 |
15/16 |
Jonathan Charquero López |
Torque |
14 |
|
Franco López |
El Tanque Sisley |
8 |
|
Diego Martiñones |
Torque |
15 |
|
Sebastián Gularte |
Tacuarembó |
12 |
|
Jugador |
Equipo |
Goles |
|
Joaquín Zeballos |
Juventud |
12 |
|
Jonathan Soto |
Villa Teresa |
11 |
|
Maximilaino Callorda |
Rentistas |
11 |
|
Maximiliano Silvera |
Cerrito |
11 |
|
Diego Coelho |
Cerro |
11 |
|
Diego Vera |
Racing |
16 |
Nota: Convirtió cuatro goles más en los en los play off por el ascenso
a Primera División.
Total de goleadores
por equipo
# |
Equipo |
Goleadores |
# |
Equipo |
Goleadores |
|
Sud América |
10 |
|
Juventud
de las Piedras |
2 |
|
Central Español |
9 |
|
La
Luz |
2 |
|
Fénix |
9 |
|
Tacuarembó |
2 |
|
River Plate |
6 |
|
Torque |
2 |
|
Bella Vista |
5 |
|
Villa Española |
2 |
|
Progreso |
5 |
|
Cerro |
1 |
|
Rentistas |
5 |
|
Defensor |
1 |
|
Colón |
4 |
|
Olivol |
1 |
|
Cerrito |
3 |
|
Oriental |
1 |
|
Liverpool |
3 |
|
Platense |
1 |
# |
Equipo |
Goleadores |
# |
Equipo |
Goleadores |
|
Miramar Misiones |
3 |
|
Uruguay
Montevideo |
1 |
|
Racing |
3 |
|
Villa Teresa |
1 |
|
Basañez |
2 |
|
Wanderers |
1 |
|
Danubio |
2 |
|
Wilson |
1 |
|
El Tanque Sisley * |
2 |
|
Nota: * En la temporada 2009/10 Daniel Martínez fue goleador sumando los goles convertido primero en Plaza Colonia y luego en el Tanque Sisley.
5-
Tabla Perpetua (1942 - 2022)
El siguiente, laborioso y magnífico trabajo, ha sido elaborado por el estadígrafo Miguel Molinari especialmente para El AreA.

6- Entrenadores campeones (1942 - 2022)
|
Clotardo Dendi, el paraguayo que dirigió a Miramar en 1942. La foto es de 1931, cuando jugaba en San Lorenzo de Almagro (Fuente: Museo de San Lorenzo) |
La siguiente es
la relación de los entrenadores que han dirigido a los equipos campeones
desde 1942 hasta hoy. El material ha sido extraido del libro de Ariel Longo, "Campeones. Tanta gloria olvidada", proporcionado por Gabriel Ladetto Porrini.
Los campeones desde la temporada 2012/13 hasta la 2019 fueron proporcionados por Carlos Enrique García.
Año |
Equipo |
Entrenador |
1942 |
Miramar |
Clotardo Dendi (Par.) (1) |
1943 |
River Plate |
Lorenzo Fernández |
1944 |
Rampla Juniors |
Juan Bautista Oria |
1945 |
Progreso |
Oscar Peluffo |
1946 |
Cerro |
Oscar Marcenaro |
1947 |
Danubio |
Hugo Bagnulo |
1948 |
Campeonato
suspendido por la huelga de jugadores (2) |
1949 |
Bella Vista |
Arturo Seoane |
1950 |
Defensor |
Luis Alberto Coll |
1951 |
Sud América |
Juan Carlos Corazzo |
1952 |
Wanderers |
Jorge Rodger |
1953 |
Miramar |
Humberto San Martín |
1954 |
Sud América |
Juan Risso |
1955 |
Racing |
Lorenzo Fernández |
1956 |
Fénix |
Pelegrín Anselmo |
1957 |
Sud América |
Schubert Gambetta |
1958 |
Racing |
Oscar Marcenaro |
1959 |
Fénix |
Uberto Giménez (Arg.) |
1960 |
Danubio |
Alejandro Morales |
1961 |
Central |
Rafael Milans |
Año |
Equipo |
Entrenador |
1962 |
Wanderers |
Rafael Milans |
1963 |
Sud América |
Alejandro Morales |
1964 |
Colón |
Juan Carlos Ranzone |
1965 |
Defensor |
Juan Agresta |
1966 |
Liverpool |
Eugenio Galvalisi |
1967 |
River Plate |
Juan Carlos Ranzone |
1968 |
Bella Vista |
Carlos Silva Cabrera |
1969 |
Huracán
Buceo |
Héctor Giorello (Arg.) |
1970 |
Danubio |
Rodolfo Zamora |
1971 |
Rentistas |
Gualberto Díaz |
1972 |
Wanderers |
Luis Borghini |
1973 |
Fénix |
Aníbal Gutiérrez Ponce |
1974 |
Racing |
Adalberto Rodriguez |
1975 |
Sud América |
Ondino Viera |
1976 |
Bella Vista |
Sergio Markarian |
1977 |
Fénix |
Héctor Giorello (Arg.) |
1978 |
River Plate |
Ondino Viera |
1979 |
Progreso |
Hugo Arturaola |
1980 |
Rampla Juniors |
Luis Garisto |
1981 |
Tanque Sisley |
Héctor Cincunegui |
Año |
Equipo |
Entrenador |
1982 |
Colón |
Líber Arispe |
1983 |
Central Español |
Roberto Fleitas |
1984 |
River Plate |
Roque Gastón Máspoli |
1985 |
Fénix |
Manuel Keosseian |
1986 |
Miramar Misiones |
Héctor Salvá |
1987 |
Liverpool |
Julio César Antúnez |
1988 |
Rentistas |
Manuel Keosseian |
1989 |
Racing |
Juan Martín Mugica |
1990 |
Tanque Sisley |
Ricardo Ortiz |
1991 |
River Plate |
Baudilio Jauregui |
1992 |
Rampla Juniors |
Carlos Linaris |
1993 |
Basáñez |
Miguel Ángel Puppo |
1994 |
Sud América |
Julio César Ribas |
1995 |
Huracán
Buceo |
Beethoven Javier |
1996 |
Rentistas |
Carlos Manta |
1997 |
Bella
Vista |
Julio César Ribas |
1998 |
Cerro |
Jorge González |
1999 |
Juventud |
Julio Acuña |
Año |
Equipo |
Entrenador |
2000 |
Wanderers |
Daniel Carreño |
2001 |
Villa
Española |
Daniel Martínez |
2002 |
Liverpool
|
Julio César Ribas |
2003 |
Cerrito |
Raúl Möller |
2004 |
River
Plate |
Martín Lasarte |
2005 |
Bella Vista |
Ildo Maneiro |
2006 |
Progreso |
Saúl Rivero |
2007 |
Fénix |
Pablo Repetto |
2008 |
Racing |
José Puente |
2009 |
Fénix |
Jorge Giordano |
2010 |
Tanque Sisley |
Luis Duarte |
2011 |
Rentistas |
Julio Balerio |
2012 |
Central Español |
Darlyn Gayol |
12/13 |
Sud América |
Alejandro Apud |
13/14 |
Tacuarembó |
Jorge Castelli (3) |
14/15 |
Liverpool |
Alejandro Apud |
15/16 |
Rampla Juniors |
Gabriel Añón |
2016 |
Tanque Sisley |
Darío Tempesta (Arg.) |
Año |
Equipo |
Entrenador |
2017 |
Torque |
Paulo Pezzolano |
2018 |
Cerro Largo |
Danielo Núñez |
2019 |
Torque |
Pablo Marini (Arg.) |
2020 |
Cerrito |
Roland Marcenaro |
2021 |
Albion |
Darlyn Gayol |
2022 |
Racing |
Sergio Santín |
Notas:
1- Nació en el Paraguay, pero cuando era muy pequeño su familia se radicó en Uruguay. Por ello, se lo cita en algunos diarios y revistas de la época como “uruguayo”. (Fuente I Sentimiento Bohemio).
2- Bella Vista iba puntero cuando el campeonato se interrumpió por la huelga. Su entrenador era Arturo Seoane.
3- Tacuarembó comenzó la temporada siendo dirigido por Gustavo Ferráz, que luego fue reemplazado por Jorge Castelli (Fuente I Gabriel Ladetto Porrini).
7-
Torneos Competencia, Preparación y Presentación (1942 - 2022)
|
La Luz, campeón del Torneo Preparación de 1964 venciendo en la final al Liverpool del 'Pulpa' Etchamendi ( Foto I Gustavo Castiñeira).. |
Gracias al aporte gráfico de Daniel Yermolayew Bilo y a la información brindada por Diego Antognazza, Pablo Aguirre, Agustín Montemuiño, Gabriel Ladetto Porrini y Marco Antonio Pérez se ha podido bosquejar el palmarés y la evolución cronológica de los que han sido los torneos celebrados con antelación al campeonato por el ascenso propiamente dicho.
El siguiente listado, lejos de ser completo, aloja veintidós campeonatos y torneos Competencia, Preparación y Presentación, competiciones que servían para probar jugadores y estudiar a los rivales, sopesando su potencial y los puntos débiles de los futuros adversarios a enfrentar por el tan ansiado lugar en la Primera División. Durante algunas ediciones, los campeonatos Preparación llevaron el nombre del equipo ascendido a la Primera División la temporada anterior.
Año |
Torneo |
Campeón |
1942 |
Campeonato de Honor |
Bella Vista |
1943 |
Campeonato Preparación "Sportivo Miramar" |
River Plate |
1944 |
Campeonato Preparación "Brasil" |
Rampla Juniors |
1945 |
Campeonato Preparación |
Racing |
1946 |
Campeonato Preparación "Progreso" |
Olivol |
1947 |
Campeonato Preparación "C. A. Cerro" |
Danubio |
1948 |
Campeonato Preparación "Danubio F.C." |
Bella Vista |
1949 |
Torneo Competencia "Arturo L. Michel" |
Racing |
1950 |
Cuadrangular "C. A. Olimpia" (1) |
Fénix |
1952 |
Campeonato Especial "Dr. Aníbal Roig" |
Bella Vista |
1953 |
Campeonato Preparación "Adolfo Dacuo" |
Fénix |
1962 |
Campeonato Preparación "Carlos Dittborn" * |
Wanderers |
1963 |
Campeonato Preparación "Instrucciones del año XIII" * |
Sud América |
1964 |
Campeonato Preparación "Campeones Sudamericanos Juveniles" |
La Luz |
1965 |
Campeonato Preparación "Círculo de Cronistas Deportivos" * |
Liverpool (2) |
1966 |
Campeonato Preparación "Pizzo-Lois" * |
Platense |
1967 |
Campeonato Preparación "Agustín Imbriaco" |
River Plate |
1969 |
Campeonato Oficial de Clasificación * |
No hubo Campeón (3) |
1979 |
Torneo Clasificatorio * |
Huracán Buceo (4) |
1992 |
Torneo Presentación |
Colón (5) |
1995 |
Campeonato Preparación |
Bella Vista |
1999 |
Campeonato Preparación * |
Villa Española |
2022 |
Torneo Competencia “Dr. Alejandro Klisowski” * |
Racing |
|
Datos: Gabriel Ladetto Porrini |
Notas:
1- Fue un torneo no oficial disputado por Fénix, Artigas, Bahía y Miramar.
2- Liverpool venció 5-2 a Defensor en la final jugada en el estadio Palermo. El equipo violeta había obtenido la serie "Germán Barbato" y el trofeo correspondiente en carácter invicto al ganar los cuatro partidos disputados.
3- Los seis mejores clasificados disputarían el Campeonato de Copa Uruguaya en dos series. Clasificaron a la final Danubio y Central pero la final no se jugó y el título quedó desierto.
4- Torneo Clasificatorio disputadoen dos series. El campeón fue Huracán Buceo que en la misma temporada asciende a la Primera División. Había descendido el año anterior, habiendo estado sólo hasta el 12 de mayo, día de la final con Colón, en la B.
5- El Torneo se disputó en un solo día y, paradójicamente, se celebró después del Torneo Apertura.
* Indica que el torneo se jugó en dos series.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
   

# |
Equipo |
Títulos |
# |
Equipo |
Títulos |
|
Bella Vista |
4 |
|
Huracán Buceo |
1 |
|
Racing |
3 |
|
Olivol |
1 |
|
Fénix * |
2 |
|
Platense |
1 |
|
River Plate |
2 |
|
Rampla Juniors |
1 |
|
Colón |
1 |
|
Sud América |
1 |
|
|
|
|
Villa Española |
1 |
|
|
|
|
Wanderers |
1 |
|
Liverpool |
1 |
# |
TOTALES |
22 |
Nota: * Incluye el torneo no oficial de 1950.



Posiciones finales del Campeonato Competencia "Danubio F.C."
Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Saldo |
PTS |
Bella Vista |
9 |
7 |
2 |
0 |
23 |
8 |
15 |
16 |
Progreso |
9 |
6 |
2 |
1 |
16 |
6 |
10 |
14 |
Sud América |
7 |
5 |
0 |
2 |
27 |
12 |
15 |
10 |
Racing |
7 |
2 |
2 |
3 |
10 |
10 |
0 |
6 |
Canillitas |
7 |
2 |
2 |
3 |
12 |
20 |
-8 |
6 |
Artigas |
7 |
2 |
0 |
5 |
6 |
17 |
-11 |
4 |
Miramar |
7 |
1 |
1 |
5 |
11 |
25 |
-14 |
3 |
Bahía |
7 |
0 |
1 |
6 |
5 |
17 |
-12 |
1 |
|
60 |
25 |
10 |
25 |
110 |
115 |
5 |
|
|
|
Campeón: Bella Vista (invicto).
Vicecampeón: Progreso.
Goleadores: Paulino Silva (Bella Vista) y Washington Díaz (Sud América) con diez goles cada uno.


Según datos aportados por Pablo Aguirre y complementados por Diego Antognazza, el camino de River Plate para la consecución del título fue el siguiente:
08/04: River Plate 2-0 Rentistas
23/04: River Plate 2-2 La Luz
29/04: River Plate 2-0 Uruguay Montevideo
06/05: River Plate 5-0 Central
|
River Plate Campeón (Foto: Pablo Aguirre) |
Wanderers fue el ganador de la otra serie y "darseneros" y "bohemios" se enfrentaron el 14 de mayo en el Parque Saroldi en una final que terminó empatada a un gol. El campeón debió definirse mediante el lanzamiento de tiros penales y allí salió victorioso River Plate por un tanteador de 5 a 3. El encuentro fue arbitrado por Esteban Marino, que contó con la asistencia de P. H. Cuevas y A. Perdomo.
Goles: H. Martínez (R.P.) y Medina (W.)
River Plate: S. Martínez, W. Moglia (entró para la ejecución de penales), A. Aguirre, R. Álvarez, F. Mederos, J. Santana, O. Albornoz, H. Martínez, H. Mazzei, D. Silva, N. Castro y J. O. Zubía.
Wanderers: W. Gassire, J. Pereyra, H. De los Santos, J. Bittencourt, H. Rivero, N. Chagas, F. Betancour, M. Bergara, J. Márquez ("Cacaio"), J. Villalba y F. Bagnuoli.
Cambios: Medina y F. Ross por Bittencourt y Bagnuoli respectivamente en Wanderers.

|
Colón Campeón (Foto I Daniel Yermolayew Bilo) |
Jugado, paradójicamente, luego del Apertura, el Torneo Presentación de 1992 tuvo la peculiaridad de haber sido disputado en un solo día, el sábado 13 de junio, en el Méndez Piana. Participaron todos los equipos de la Divisional en partidos de treinta minutos sin cambio de cancha y con eliminación directa con la alternativa de la definición por penales en caso de terminar empatados. Curiosamente los equipos ejecutaban un penal cada uno hasta que uno fallara.
Colón venció a Sud América por penales y se consagró campeón. En la siguiente galería pueden ampliar la información de este petit torneo.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)



En este Campeonato Preparación juega por primera vez un equipo del Interior, Deportivo Maldonado, junto al fusionado Platense-Wanderers (de la ciudad de Pando). Esta efímera fusión, según comenta Gabriel Ladetto Porrini, existió durante el año 1995 y parte de 1996, año en el que Cerrito y Platense Wanderers abandonaron la competición y descendieron a la C. Para la temporada 1997 Platense ya competiría a solas, desligado de Wanderers.
El Torneo se disputó en dos series:
Serie "A": Bella Vista, Colón, La Luz, Platense Wanderers, Rentistas y Uruguay Montevideo.
Serie "B": Cerrito, El Tanque Sisley, Deportivo Maldonado, Fénix, Huracán Buceo, Miramar Misiones y Racing.
|
Arriba el desaparecido Platense Wanderers, abajo, Deportivo Maldonado, que debutaba en la Divisional (Fotos de Daniel Yermolayew y Diego Antognazza). |
Rentistas venció a Huracán Buceo y Bella Vista a Deportivo Maldonado en las semifinales y en la final el equipo "papal" derrotó a los "bichos colorados". El goleador del torneo fue Ronald Marcenaro con seis tantos.

Fecha |
Serie A |
Serie B |
01 (18.05.95) |
Colón 2-1 La Luz |
Miramar Misiones 1-1 Dep. Maldonado |
Bella Vista 1-0 Platense Wanderers |
Huracán Buceo 1-0 Cerrito |
Rentistas 2-1 Uruguay Montevideo |
El Tanque Sisley 2-1 Fénix |
Fecha |
Serie A |
Serie B |
02 (20.05.95) |
Platense Wanderers 2-0 Colón |
Dep. Maldonado 2-1 Huracán Buceo |
La Luz 0-1 Rentistas |
Racing 1-3 El Tanque Sisley |
Bella Vista 2-1 Uruguay Montevideo |
Fénix 1-1 Cerrito |
Fecha |
Serie A |
Serie B |
03 (27.05.95) |
Colón 0-1 Bella Vista |
Huracán Buceo 1-1 Fénix |
Uruguay Montevideo 3-0 La Luz |
Racing 2-2 Miramar Misiones |
Rentistas 1-0 Platense Wanderers |
Cerrito 2-1 El Tanque Sisley |
Fecha |
Serie A |
Serie B |
04 A (03.06.95) B (13.05.95) |
Uruguay Montevideo 0-0 Colón |
Fénix 4-1 Miramar Misiones |
La Luz 0-3 Platense Wanderers |
Dep. Maldonado 0-1 Racing |
Bella Vista 0-1 Rentistas |
El Tanque Sisley 0-1 Huracán Buceo |
Fecha |
Serie A |
Serie B |
05 A (10.06.95) B (09.05.95) |
Colón 0-4 Rentistas |
Miramar Misiones 1-4 El Tanque Sisley |
La Luz 0-3 Bella Vista |
Cerrito 0-2 Dep. Maldonado |
Platense Wanderers 1-1 Uruguay Mdeo. |
Racing 0-2 Fénix |
Fecha |
|
Serie B |
06 (07.06.95)
|
|
Huracán Buceo 2-3 Miramar Misiones |
Dep. Maldonado 1-0 Fénix |
Cerrito 3-1 Racing |
Fecha |
|
Serie B |
07 (10.06.95)
|
|
Racing 1-4 Huracán Buceo |
Dep. Maldonado 1-1 El Tanque Sisley |
Miramar Misiones 3-1 Cerrito |
|
Semifinales |
(17.06.95) |
Rentistas 2-1 Huracán Buceo |
Dep. Maldonado 1-1 (2-4 p.p.) Bella Vista |
|
Tercer y cuarto puesto y Final del Torneo |
(01.07.95) |
Dep. Maldonado 2-0 Huracán Buceo |
Bella Vista 2-0 Rentistas |
|
Datos: Diego Antognazza |

Galería ampliada de resultados
(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
    
  
(Fotos I Diario Últimas Noticias. Vía I Diego Antognazza).


El Campeonato Preparación de 1999 se jugó en dos series que se destacan a continuación:
Serie "A": Basáñez, Colón, Fénix, Mutual, Progreso, Salus y Villa Española.
Serie "B": Central Español, Cerrito, Juventud, Miramar Misiones, Racing, Sud América y Wanderers.
A la final llegaron Villa Española y Central Español que empataron a uno en tiempo reglamentario y debieron definir el título desde los once pasos, triunfando el equipo aurirrojo por 5 a 3. Por el tercer puesto Racing derrotó 2-0 a Basáñez.
El goleador del torneo fue el palermitano Marcelo Mansilla que convirtió seis goles. Como curiosidad cabe destacar que la M.U.F.P. (Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales) jugó con un equipo formado por varios de sus miembros.
Al final se ofrecen dos galerías con las fichas de los partidos y algunas fotografías de los encuentros. El material fue publicado en el desaparecido diario Últimas Noticias y ha sido proporcionado por Gabriel Ladetto Porrini (resultados) y Daniel Yermolayew Bilo (fotos de los partidos).

Fecha |
|
Fecha |
|
01
|
Villa Española 2-1 Basáñez |
05 |
Villa Española 1-0 Progreso |
Mutual 1-1 Salus |
Salus 1-1 Basáñez |
Progreso 1-1 Colón |
Fénix 0-2 Colón |
Racing 1-0 Fénix |
Mutual 0-1 Cerrito |
Miramar Misioones 3-1 Wanderers |
Wanderers 0-3 Central Español |
Juventud 3-2 Cerrito |
Juventud 2-3 Miramar Misiones |
Central Español 4-4 Sud América |
Racing 0-1 Sud América |
Fecha |
|
Fecha |
|
02 |
Basáñez 0-4 Mutual |
06 |
Mutual 1-1 Villa Española |
Fénix 1-1 Progreso |
Basáñez 3-0 Colón |
Colón 0-1 Salus |
Salus 0-5 Fénix |
Villa Española 1-2 Wanderers |
Progreso 1-1 Central Español |
Miramar Misiones 2-3 Cerrito |
Cerrito 0-3 Wanderers |
Racing 1-3 Central Español |
Miramar Misiones 0-0 Sud América |
Sud América 0-2 Juventud |
Juventud 0-2 Racing |
Fecha |
|
Fecha |
|
03 |
Mutual 1-3 Colón |
07 |
Fénix 0-0 Mutual |
Fénix 1-2 Villa Española |
Villa Española 2-1 Salus |
Salus 0-1 Progreso |
Basáñez 3-2 Progreso |
Basáñez 0-0 Miramar Misiones |
Colón 1-1 Sud América |
Cerrito 2-2 Sud América |
Racing 1-0 Cerrito |
Racing 2-0 Wanderers |
Wanderers 0-0 Juventud |
Juventud 3-3 Central Español |
Miramar Misiones 1-5 Central Español |
Fecha |
|
|
Tercer y cuarto puesto |
04 |
Colón 2-2 Villa Española |
|
Racing 2-0 Basáñez |
Basáñez 6-0 Fénix |
Final del Torneo |
Progreso 2-1 Mutual |
Villa Española 1-1 (5-3 p.p.) Central Español |
Salus 1-2 Juventud |
|
Sud América 2-1 Wanderers |
Miramar Misiones 1-1 Racing |
Central Español 4-2 Cerrito |

Galería ampliada de resultados
(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
    
   

Galería de partidos
(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
    
   


En la temporada 2022 y antes del inicio de la fase regular, se retomó la costumbre de jugar un torneo de preparación previa, en esa ocasión fue el Torneo Competencia “Dr. Alejandro Klisowski”, disputado en dos series, A y B, de seis clubes cada una. En la final Racing derrotó 2-0 al sorprendente La Luz, que en esa temporada logró un histórico ascenso como vice campeón a Primera División y también arribó a la final de la primera Copa Uruguay.
En este enlace de la RSSSF se pueden consultar el resultado de los partidos y en este otro, de la A.U.F., ampliar la información. A contiuación se ofrecen las tablas de posiciones finales de cada serie.

Serie "A"
Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Saldo |
PTS |
Racing |
5 |
3 |
1 |
1 |
9 |
4 |
5 |
10 |
Rampla Juniors |
5 |
3 |
1 |
1 |
8 |
3 |
5 |
10 |
Miramar Misiones |
5 |
2 |
2 |
1 |
7 |
7 |
0 |
8 |
Sud América |
5 |
2 |
1 |
2 |
4 |
5 |
-1 |
7 |
Uruguay Montevideo |
5 |
2 |
0 |
3 |
6 |
7 |
-1 |
6 |
Central Español |
5 |
0 |
1 |
4 |
2 |
10 |
-8 |
1 |
|
30 |
12 |
6 |
12 |
36 |
36 |
0 |
|
Serie "B"
Equipo |
PJ |
PG |
PE |
PP |
GF |
GC |
Saldo |
PTS |
La Luz |
5 |
5 |
0 |
0 |
8 |
2 |
6 |
15 |
Progreso |
5 |
3 |
0 |
2 |
6 |
5 |
1 |
9 |
Atenas |
5 |
2 |
1 |
2 |
4 |
4 |
0 |
7 |
Juventud |
5 |
1 |
2 |
2 |
4 |
5 |
-1 |
5 |
Cerro |
5 |
1 |
1 |
3 |
5 |
7 |
-2 |
4 |
Villa Española |
5 |
1 |
0 |
4 |
5 |
9 |
-4 |
3 |
|
30 |
13 |
4 |
13 |
32 |
32 |
0 |
|
7-
Las selecciones de la Divisional
|
Imagen del partido en el que la Selección B de Uruguay derrotó por 1-0 a su similar argentina (1976). (Fuente: Julio Giovinatti) |
La Divisional contó con una selección de sus mejores jugadores desde la década del cuarenta del pasado siglo XX hasta el año 2016, en que se disolvió. Solía participar en torneos amistosos y enfrentar a selecciones similares, como la argentina.
A continuación se ofrecen unas fotos extraídas de la cuenta de Facebook del fallecido periodista gráfico uruguayo Julio Giovinatti.

(Click en la imagen para ampliar y ver posterior pase de diapositivas)
   

Última
actualización: 26.12.2022
|